Skip to main content

Las empresas tienen sus objetivos fijados en los beneficios, la política de personal, la responsabilidad social corporativa y también, para que todo esto llegue, en la seguridad. 

En efecto, la seguridad empresarial es un aspecto fundamental para proteger tanto los datos sensibles como los recursos físicos de la empresa. Afortunadamente, las tecnologías actuales ofrecen soluciones innovadoras para mejorar la protección y prevenir amenazas. 

1.- Inteligencia Artificial como base de la ciberseguridad

La IA se utiliza cada vez más en ciberseguridad para detectar patrones inusuales en el tráfico de datos y comportamientos de los usuarios. Los sistemas de IA pueden identificar amenazas potenciales antes de que causen daños, como ataques de phishing, malware o intrusiones. Estos sistemas aprenden y evolucionan constantemente, lo que les permite adaptarse a nuevos tipos de amenazas.

2.- Autenticación Multifactor (MFA)

La autenticación multifactor es una de las mejores formas de asegurar que solo las personas autorizadas tengan acceso a los sistemas sensibles de la empresa. MFA  exige a los usuarios proporcionar múltiples formas de verificación, como una contraseña, un código enviado al teléfono móvil o incluso datos biométricos (huella digital, reconocimiento facial, etc.).

3.- Tecnología blockchain

La tecnología blockchain también tiene aplicaciones significativas en la seguridad de datos. Blockchain permite crear registros inmutables y transparentes que son difíciles de alterar. Esto puede ayudar a asegurar transacciones digitales, contratos inteligentes, y proteger registros sensibles de ser manipulados.

4.- Firewalls de Próxima Generación (NGFW)

Los firewalls de próxima generación ofrecen más que la simple protección contra accesos no autorizados. Integran tecnologías como la inspección profunda de paquetes (DPI), la filtración de contenido, y la prevención de intrusiones, lo que permite identificar amenazas más sofisticadas y ataques avanzados.

5.- Sistemas de Gestión de Información y Eventos de Seguridad (SIEM)

Los sistemas SIEM recogen, correlacionan y analizan eventos de seguridad de diferentes fuentes en tiempo real. Esto permite detectar posibles incidentes de seguridad, generar alertas y gestionar la respuesta ante incidentes.

6.- Seguridad en la nube

La adopción de soluciones en la nube está en aumento, y con ello la necesidad de garantizar que los datos almacenados en la nube estén protegidos. Herramientas de seguridad en la nube como encriptación de datos, firewalls virtuales y autenticación avanzada aseguran que los datos sensibles no se vean comprometidos. 

 

Además, muchas plataformas de nube tienen mecanismos de respaldo y recuperación ante desastres.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.