Skip to main content

La pregunta se ha hecho tan popular o más que la mítica “¿cuánto falta para llegar?”, que hacen todos los niños y niñas desde el asiento trasero del coche a su papá o a su mamá cuando emprenden el viaje de las vacaciones de verano. La pregunta ahora es: “¿Cuándo podré tener un teléfono móvil?”. Las respuestas son diversas, porque al final son los padres y las madres quienes en última instancia deciden la respuesta.

Hay que tener en cuenta que hoy en día los móviles se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, y los niños no son una excepción. A medida que los niños comienzan a utilizar teléfonos móviles a edades cada vez más tempranas, la seguridad móvil se ha convertido en una preocupación prioritaria para los padres y tutores. 

1.- La cuestión de la edad

De pregunta a pregunta, es importante tener en cuenta y saber cuándo es más apropiado que un menor tenga un móvil. La respuesta es de lo más voluble. No existe una edad específica para que un niño tenga un móvil, pero es importante que los padres evalúen si está preparado para utilizarlo de manera responsable.

2.- Las reglas, claras

Lo mejor para ello es establecer reglas claras. Antes de que un niño comience a usar un móvil, es esencial establecer reglas claras y límites en cuanto a su uso. Esto incluye horarios específicos en los que pueden utilizarlo, lugares donde no se permite su uso, y las aplicaciones o contenidos que están permitidos.

3.- El control parental sobre todo

La mayoría de los dispositivos móviles cuentan con opciones de control parental que permiten restringir el acceso a contenido inapropiado. Es importante configurar estos controles y ajustarlos según las necesidades y la edad del niño.

4.- La educación se extiende al mundo digital

Hay que enseñar a los niños sobre los peligros y riesgos del mundo digital.Que sepan de la importancia de no compartir información personal, no interactuar con extraños en línea y reportar cualquier situación incómoda o inapropiada.

5.- La monitorización juega de nuestra parte

Es recomendable que los padres y madres supervisen el uso del móvil de los pequeños. Esto puede incluir revisar las aplicaciones descargadas, los mensajes y las actividades llevadas a cabo online. Sin embargo, es importante equilibrar la supervisión con la privacidad del niño, respetando su espacio personal. 

6.- Herramientas para un buen uso

Los filtros de contenido en el teléfono móvil se utilizan para bloquear contenido inapropiado, como violencia, drogas o contenido sexual. También se puede activar un bloqueo de compras que desactiva o protege con contraseña las compras dentro de aplicaciones para evitar gastos no deseados.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.