Skip to main content

La inteligencia artificial (IA) generativa puede ser una herramienta poderosa para aumentar la productividad en el lugar de trabajo si se implementa de manera estratégica. En efecto, la IA generativa puede aumentar la productividad de los trabajadores, pero las organizaciones primero deben establecer una cultura de responsabilidad, recompensar la capacitación entre pares y fomentar la reconfiguración de roles.

Un nuevo estudio sobre el impacto de la IA generativa en trabajadores altamente calificados encuentra que cuando la inteligencia artificial se usa dentro de los límites de sus capacidades, puede mejorar el desempeño de un trabajador hasta en un 40% en comparación con los trabajadores que no la usan. Pero cuando la IA se utiliza fuera de ese límite para completar una tarea, el desempeño de los trabajadores cae en un promedio de 19 puntos porcentuales.

Mayor productividad y eficiencia

A nadie le gustan las tareas repetitivas, excepto quizá a los robots. Ahí es donde brilla la IA en el lugar de trabajo, automatizando estas actividades mundanas para que los empleados humanos puedan centrarse en un trabajo más valioso. 

Desde tareas repetitivas como la entrada de datos y el procesamiento de nóminas hasta la incorporación de clientes y la previsión de ventas, la IA ahorra tiempo y mejora la eficiencia operativa. 

Amplía los procesos de toma de decisiones

Las decisiones son tan buenas como los datos que las respaldan. Gracias a la capacidad de recopilar datos a gran escala, las empresas recurren a la IA para procesarlos y analizarlos con eficacia. 

La IA se encarga de recopilar información histórica y en tiempo real de distintas fuentes. Extrae información útil y analiza los datos. Ayuda con la previsión de tendencias. 

Mejora de la comunicación

Herramientas de IA como Grammarly o ChatGPT pueden asistir en la redacción de correos, presentaciones o documentos, asegurando claridad y profesionalismo en menos tiempo. También puedes usar herramientas de IA para traducir en tiempo real durante reuniones con equipos internacionales.

Personalización y atención al cliente

Si tu trabajo implica interacción con clientes, usa chatbots impulsados por IA (como los de Zendesk o Intercom) para responder preguntas frecuentes o guiar a los usuarios, permitiendo que el personal se enfoque en casos más complejos.

Capacitación y desarrollo

Emplea la IA para crear planes de aprendizaje personalizados o simulaciones interactivas. Plataformas como LinkedIn Learning o herramientas de formación con IA pueden adaptar el contenido según las necesidades de cada empleado, mejorando habilidades de manera eficiente.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.