El estand de la entidad financiera reúne a empresas y profesionales para compartir los retos y las oportunidades que mejoren su competitividad.
La banca cooperativa Cajamar vuelve a mostrar, una vez más, su apoyo a toda la cadena agroalimentaria en la Feria Internacional de Productos del Mar Congelados (Conxemar), que se está celebrando en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI) del 7 al 9 de octubre. En este encuentro, que se ha posicionado como el gran referente institucional, técnico y estratégico de la industria transformadora y comercializadora de productos del mar en España, Cajamar cuenta con el estand 1B40, punto de encuentro de empresas y profesionales para compartir los retos a los que se enfrenta el sector y las oportunidades para incrementar su visibilidad y fortalecer su competitividad.
En esta línea, directivos y profesionales de Cajamar, encabezados por el presidente, Eduardo Baamonde; el director general, Sergio Pérez, y el director territorial en Galicia, José Antonio Benavides, han mantenido reuniones con expertos y empresarios. Así, Eduardo Baamonde ha conversado con el secretario general de la Confederación Española de Pesca (CEPESCA) sobre la situación actual del sector y se han celebrado varias ponencias, de la mano del director Comercial y Economía Social de Cajamar, Francisco Martínez, que han girado en torno a temas tan relevantes como las exportaciones del sector agroalimentario, con un análisis especial del sector pesquero, impartida por el experto en el sector agroalimentario Jaime Palafox. Por su parte, el responsable de Estrategia Agroalimentaria en Plataforma Tierra, Pablo Resco, ha realizado una radiografía económica del sector pesquero.
Cajamar, líder en financiación al sector agroalimentario a nivel nacional, con una cuota de mercado del 15,4 %, ha hecho también visible su apoyo al sector a través de la firma de tres acuerdos de colaboración con asociaciones y cooperativas con el objetivo de promover el desarrollo económico, social y medioambiental del sector de productos del mar.
De esta manera, el presidente de Cajamar, Eduardo Baamonde, y el presidente de la Asociación Clúster del Naval Gallego (ACLUNAGA), Manuel Vázquez, acompañado del director de la entidad, Óscar Gómez, han formalizado un convenio que permitirá ofrecer a sus más de 145 socios de productos y servicios financieros en condiciones ventajosas para contribuir al impulso de su actividad. También, Baamonde ha suscrito un acuerdo con la presidenta de la Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (ANMUPESCA), Pilar Otero, con el objetivo de apoyar a las 21 asociaciones que forman parte y que aglutinan a más de 11.000 mujeres del sector pesquero.
Por último, el director general de Cajamar, Sergio Pérez, y el presidente de la Cooperativa de Armadores de Pesca del Puerto de Vigo (ARVI), Javier Touza, han renovado su convenio de colaboración a través del cual se ofrecen productos financieros en condiciones preferentes a sus 168 barcos asociados, que corresponden a 124 empresas armadoras, a cinco asociaciones pesqueras y tres organizaciones de productores de pesca.
Los profesionales de la banca cooperativa Cajamar han trasladado a empresas y profesionales del sector agroalimentario que el respaldo que ofrece no solo es a través de la financiación de sus iniciativas y proyectos, también mediante la puesta su disposición de la amplia labor de investigación y transferencia del conocimiento que realiza, atendiendo a los diferentes modelos productivos locales para impulsar un modelo agroalimentario más eficiente y sostenible. Esta tarea la realiza a través de sus estudios y publicaciones, la Escuela de Formación Agroalimentaria Cajamar, la comunidad digital Plataforma Tierra, la aceleradora de empresas de base tecnológica Cajamar Innova, y sus dos centros experimentales, ubicados en Almería y Valencia.
En esta misma línea, Cajamar ha cedido su espacio a la Asociación de Fabricantes y Distribuidores de Congelados, Frozen España, que durante estos días ha analizado los últimos datos de consumo sobre los productos congelados del mar y ha presentado la plaza de nuestros mares. Durante este encuentro, se han avanzado las líneas maestras del programa, las oportunidades de participación y el programa de compradores (Retail y HORECA).