Skip to main content

Whatsapp es un servicio de mensajería que se ha globalizado y que utiliza prácticamente toda la gente a nuestro alrededor, desde el entorno familiar, hasta las amistades y, por supuesto, el laboral y profesional. Pero pese a su amplia extensión no es el único. Hay muchos otros sistemas de mensajería con sus características propias que pueden serte de la máxima utilidad.

1.- Telegram

Telegram es una plataforma de mensajería que ofrece funcionalidades enfocadas a realizar charlas entre usuarios. Salvo excepciones, los mensajes son almacenados ─o archivados en caso de que se desee ocultarlos─ en la nube. Desde 2014 se añaden archivos adjuntos de todo tipo, ya sean documentos, multimedia o animaciones gráficas, con un límite de subida de 2 GB cada uno.​

Además, tiene la posibilidad de compartir encuestas y la formación de chats de voz sin límite de oyentes. Es gratuita para iPhone y Android, e incluso se puede ejecutar en navegador para ordenadores de mesa.

2.- Signal

Signal es una aplicación de mensajería instantánea, una alternativa a otras más populares como WhatsApp o Telegram. Es menos utilizada, pero muy querida entre los usuarios avanzados a causa de que la aplicación está centrada en ofrecer la máxima privacidad, de manera que sea casi imposible que otros puedan interceptar tus comunicaciones como puede pasar en otras aplicaciones.

Esta plataforma puede ser utilizada para enviar y recibir SMS, MMS y mensajes de datos cifrados. Por defecto, la aplicación cifra la base de datos de mensajes en el dispositivo del usuario, así como ambos extremos de la comunicación, con el objetivo de proteger todos los mensajes que son enviados a otros usuarios.

3.- Facebook Messenger

Es una aplicación de mensajería muy popular gracias a su conexión con la red social y está disponible de forma gratuita tanto para iPhone como para Android. Además, puedes usarla en el navegador. Facebook Messenger incluye todo lo básico, como mensajes de voz, vídeo y texto, así como stickers y GIFs. 

4.- Skype

Skype, que forma parte de la suite ofimática de Microsoft, siempre se ha centrado en las empresas, por lo que puede que algunos usuarios no lo tengan en cuenta para su mensajería personal. Sin embargo, es una aplicación de comunicación muy completa, adecuada tanto para el trabajo como para el ocio. Puede conectar fácilmente chats de voz, vídeo y texto, así como intercambiar archivos. Gracias a una serie de complementos, puedes grabar llamadas de vídeo y de voz cuando lo uses en el escritorio, aunque también está disponible para iPhone y Android.

5.- Viber

Sus características destacadas son la encriptación de extremo a extremo, posibilidad de hacer llamadas de voz y vídeo, además de soporte para llamadas internacionales a teléfonos no Viber

 

Las ventajas son la buena calidad de llamadas y videollamadas, con la posibilidad de hacer llamadas a móviles y fijos, que son de pago. La principal desventaja es que a pesar de su seguridad, es menos popular que WhatsApp, lo que puede dificultar encontrar usuarios activos.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.