Skip to main content

La cocina sigue siendo el corazón de nuestro hogar. Pero como pasa el tiempo, también hay que adecuarla a las nuevas tecnologías, al ahorro de energía y, por qué no, para que sea más acogedora ya que las necesidades de nuestro día a día van cambiando. 

Los estudios reflejan que la reforma básica de una cocina suele costar entre cuatro mil euros y seis mil euros. Eso sí, si no se escatima, se pueden alcanzar fácilmente los diez mil o doce mil euros en una reforma por todo lo alto.

SI bien es cierto que estos precios son orientativos, hay que amoldarlos a otros aspectos como pueden ser:

  • La evolución del mercado.
  • La calidad de los materiales.
  • El tamaño de la cocina.
  • La envergadura de la reforma.
  • Las marcas de electrodomésticos que instalemos.
  • La siempre presente inflación, que aumenta la carestía de la vida.

¿Qué tener en cuenta a la hora de reformar una cocina?

Antes de empezar a reformar una cocina deberás tener en cuenta estos tres requisitos fundamentales:

  1. Presupuesto inicial. ¿Cuánto te quieres gastar en la reforma? Aunque siempre puede haber imprevistos y variaciones es mejor tener una cifra en la cabeza de lo que más o menos te quieres gastar.
  2. Proyecto detallado. Un profesional especializado debe realizar el proyecto y te debes asegurar de que cubra todos los aspectos. Antes de empezar la obra acuerda claramente materiales, marcas, calidades, división del espacio, número de armarios, etc.
  3. Tiempo de la obra. De nuevo, aunque siempre pueden surgir imprevistos es conveniente fijar cuánto tiempo se tardará en hacer la obra y tener la cocina completamente funcional. A veces la entrega de algunos materiales o electrodomésticos puede hacer que el final de la obra se retrase más de lo que esperarías.

También hay otras variables que deberás tener en cuenta.

  • Tu personalidad, tu diseño de cocina personalizada: A veces es complicado tomar una decisión sobre un estilo concreto, porque puedes encontrarte con más de uno que te gusta. Es aconsejable que dediques tiempo a pensar en cómo quieres que sea tu cocina soñada. 
  • Encarga tu cocina a un profesional: Siempre es bueno invertir en contratar los servicios de un arquitecto o interiorista que entienda todo lo que tú quieres para tu nueva cocina. Un profesional te dará la mejor orientación acerca de la distribución de los diferentes elementos, las necesidades de suministros de agua, gas y electricidad, así como todos los detalles que debes tener en cuenta.
  • Revisa y negocia: Aclara dudas, pregunta sobre costes adicionales, tiempos o detalles técnicos. Negocia también las condiciones. Si es posible, ajusta los precios o cambia materiales según tus necesidades.
  • Supervisa el proyecto: Mantente informado sobre el progreso y resuelve dudas con el equipo a cargo. Realiza visitas periódicas para verificar que todo se realice según lo acordado.

 

Si ya has pedido el presupuesto y necesitas financiación, cuenta con nosotros.

Con nuestro simulador de préstamos podrás elegir el importe, el plazo de devolución y conocer el importe de tu préstamo.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.