Skip to main content

El certificado electrónico es un gran avance para los ciudadanos ya que es una llave que nos da acceso a innumerables servicios de la Administración española, a los que antes había que ir físicamente. 

Con un certificado electrónico instalado en un dispositivo electrónico y que se encuentre en vigor se pueden realizar desde casa innumerables trámites, lo que nos ahorra tiempo así como la necesidad de desplazarnos a las sedes físicas. 

Además, los certificados digitales son unas herramientas completamente seguras, con los que te identificas de manera electrónica y puedes operar con las entidades gubernamentales, toda la Administración ya sea nacional, autonómica o local y por ejemplo también con red de todas las Universidades españolas.

1.- Certificado Digital de Persona Física

Para empezar, tenemos el Certificado Digital de Persona Física, que permite a una persona física identificarse de manera segura y realizar trámites con la Administración Pública. Desde presentar los impuestos a firmar documentos, acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria, o a la Dirección General de Tráfico para pagar multas o consultar los puntos del carné de conducir. Se obtiene, al igual que los demás tipos, en las entidades certificadoras como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT).

2.- Certificado Digital de Representante Legal

En segundo lugar se encuentra el denominado Certificado Digital de Representante Legal (Persona Jurídica). Es necesario si representas a una empresa o entidad jurídica, ya sea una sociedad o una asociación. Puedes realizar gestiones en nombre de la entidad ante las administraciones públicas. 

Se utiliza comúnmente para realizar trámites fiscales de la empresa (autoliquidaciones, declaraciones), firmar documentos oficiales de la empresa, o para gestionar el certificado digital para empleados y asociados.

3.- Certificado de la Seguridad Social 

En tercer lugar está el Certificado de la Seguridad Social (Sistema RED), un certificado que permite a los autónomos, empresas y gestores acceder a los servicios de la Seguridad Social online. El Sistema RED es una plataforma digital para realizar trámites relacionados con las cotizaciones y el régimen de la Seguridad Social. Se obtiene en la Sede Electrónica de la Seguridad Social, y se requiere una identificación previa en el sistema.

4.- Certificado de la Agencia Tributaria

En cuarto lugar está el Certificado de la Agencia Tributaria (AEAT). Sirve para gestionar diversos trámites a través de su plataforma online, como la presentación de impuestos o consultas de deudas. Se obtiene a través de la página web de la Agencia Tributaria.

5.- DNI Electrónico

El DNI Electrónico (DNIe) aparece en quinto lugar. Es un documento personal con un chip electrónico que contiene información que permite realizar gestiones online. Se puede usar como un certificado digital para firmar y autenticar trámites a nivel personal. Se obtiene en la Policía Nacional cuando solicitas tu DNI. El DNIe ya incluye el certificado digital necesario para realizar gestiones electrónicas.

Equipo BLOG Grupo Cajamar

Gestión contenidos del blog.